La gratitud, valorar lo que se tiene y de quien lo recibes
- Norma Sarahi Ramirez Garcia
- 21 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 nov 2022
La gratitud es una sensación de estima y de querer corresponder un favor o beneficio que nos han dado, puede implicar simplemente la intención de hacernos un bien, aunque éste no se haya podido efectuar. Ese sentimiento nos impulsa a la acción, produciendo generalmente, una agradable sensación.
La gratitud tiene un aspecto sistémico que además busca el equilibrio, pues cuando algo se nos es dado, generalmente buscamos retribuir esa regalo, esta característica de la gratitud ayuda a fortalecer relaciones positivas y a darnos una sensación de apoyo y esperanza.
La Psicología Positiva ha estudiado este rasgo; En el Centro de Investigación de Conciencia de la Atención Integral de la UCLA (Universidad de California, Los Ángeles, EE.UU.), y han observado que la gratitud mejora la percepción del bienestar, modifica y transforma nuestra actividad cerebral, en nosotros mismos y en las personas que reciben las muestras de nuestras muestras de gratitud.
Uno de los estudios realizados por Robert A. Emmons de la UCLA y colaboradores, se basó en que los participantes llevaran un diario semanal: un grupo escribía las cosas que les enfadaban, otro grupo describía en ese registro aspectos por los que sentían agradecimiento y el otro grupo llevaba un seguimiento de “eventos neutrales”. Después de 10 semanas, los sujetos del grupo que escribían por lo que estaban agradecidos: se sentían un 25% mejor que los otros grupos, rendían un promedio de 1.5 horas más y refirieron tener menos problemas de salud, respecto a los otros sujetos participantes de los otros grupos.
Basándose en los resultados de sus investigaciones Robert Emmons estableció que la gratitud se expresa en dos conceptos:
Aceptar que lo bueno existe y que se me es dado como relago o beneficio.
Que la fuente de estos regalos o beneficios es externa del individuo que los recibe (otras personas, la naturaleza, una fuerza mayor).
Así el vivir con gratitud coadyuva al bienestar físico y emocional, ayuda a reducir el estrés y estimula tu resiliencia en tiempos difíciles; así mismo, te puede motivar para que pases a la acción. Da valor a lo que tienes y también valora de donde es que vienen eso que agradeces.
"Cuando estás agradecido, el miedo desaparece y aparece la abundancia. "




Comentarios