top of page
Buscar

La importancia de la psicología en la salud.

  • Foto del escritor: Norma Sarahi Ramirez Garcia
    Norma Sarahi Ramirez Garcia
  • 20 ago 2022
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 3 oct 2022

La psicología en el día a día aporta multitud de apoyos para desarrollar los recursos personales y facilitar herramientas para la estabilidad emocional y mental.

Si bien es cierto que la psicología abarca muchas áreas; social, forense, laboral, educacional, entre otras y una de ellas es la psicología clínica; el psicólogo clínico es el especialista en contacto directo con las personas para prevenir, diagnosticar o intervenir en los diversos malestares mentales, emocionales o de conducta que se presentan en las personas.

Por esto la importancia de acudir con un especialista cuando es necesario.


¿Qué pasa cuando vas al psicólogo?

Acudir con un psicólogo e iniciar terapia es uno de los actos mas grandes de valentía.

ello implica :

  • Afrontar nuestros miedos.

  • Crecer emocionalmente.

  • Hablar sin ser juzgado.

  • Empezar a conocerse a uno mismo realmente.

  • Detectar situaciones que nos generan daño.

  • Aprender a poner límites.

  • Tomar decisiones orientadas al bienestar.

Solemos imaginar que en nosotros, los seres humanos, la salud se divide en física, mental y emocional, y esto es un gran error. La salud es un tema integral indivisible, por ello la importancia de atender nuestra mente y nuestras emociones de la misma manera que se atiende un dolor de muela o un dolor de estómago.

“Cuando des el paso en pedir ayuda, piensa que ya es una primera zancada de mejoría”

ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page