La importancia del diálogo interno
- Norma Sarahi Ramirez Garcia
- 4 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 oct 2022
El diálogo interno es vital para procesar la información que nos llega de los estímulos externos e internos, y es idiosincrático, único y personal de cada individuo, de ahí que 5 personas pueden están en una situación y actuar totalmente diferente una de la otra.
Nuestra “auto charla” como la denomina el psicólogo Albert Ellis es automática y está basada en experiencias, en aprendizajes. El ser humano es economista, el cerebro busca ahorrar energía, de ahí que experiencias del pasado nos dejan creencias establecidas para; al estar ante una situación similar, ahorrar el proceso y mandar un pensamiento automático para tomar acción.
Por esta razón nos vemos haciendo mismas acciones en diferentes situaciones, aun cuando sabemos que aquello no va a salir bien.
Ejemplos de estos pensamientos automáticos son: “no puedo con este trabajo” “seguro voy a reprobar” “esa persona me vio porque le gusté” “todas las chicas son iguales” etc. y normalmente hay distorsiones de la realidad en esos pensamientos: el generalizar: siempre, nunca, enfocarse en lo negativo, juzgar de forma polarizada “todo esta super bien” o “todo está fatal”.
Nuestro dialogo interno puede cambiar, el primer paso es tomarse el tiempo de identificar, ¿Cómo me estoy hablando? Si notas que es de una forma negativa y donde te desacreditas la mayoría de las veces puedes tener la practica de recordar tus triunfos, las cosas buenas que tienes, el cariño que recibes de personas cercanas, lugares increíbles donde has estado, todo ello ira poco a poco cambiando la distorsión generalizada o pesimista o polarizada. Fíjate que no es lo mismo decirme “siempre se te caen las cosas, ¡eres un inútil! a decirme “de vez en cuando se me caen las cosas, pondré más atención en ello”. Recuerda que la base es la repetición.
¡Empieza hoy!
"Vigila tus pensamientos, se convertirán en palabras.Vigila tus palabras, se convertirán en actos.Vigila tus actos, se convertirán en hábitos.Vigila tus hábitos, se convertirán en tu carácter.Vigila tu carácter, se convertirá en tu destino."
Mahatma Gandhi




Comentarios